Cose como en Maestros de la Costura

costura

Maestros de la costura es un programa donde sus concursantes compiten para hacerse un hueco en el mundo de la moda.

Los nuevos concursantes ya saben también lo que les espera: firmar colecciones cápsula para El Corte Inglés como la anterior ganadora, Alicia Cao, o desfilar en la sección Off de la semana de la moda de Madrid.

El ‘kit’ de costura básico para coser como los concursantes del programa de TVE

Si estás pensando en adentrarte en el mundo de la costura, esta es una selección con lo imprescindible para dar las primeras puntadas a mano o a máquina: desde unas buenas y afiladas tijeras, a un maniquí sobre el que dar forma a los primeros diseños.

Herramientas básicas

Respecto a las instrumentos que necesitamos para dar los primeros pasos, Patiño apunta como básicos “una máquina de coser, alfileres, agujas de coser a mano, un surtido de hilos, tijeras grandes de sastre y tijeras pequeñas de modista”. En el caso concreto de las tijeras recomienda también «un cortahilos pequeño para las tareas mientras cosemos”. En base a estas apreciaciones, hemos seleccionado los siguientes utensilios.

Tijeras

Son un artículo indispensable para cualquier costurero que se precie. En Amazon también puede encontrarse esta opción de tijeras de sastre con hojas pulidas.

Alfileres, agujas y enhebradores

Los alfileres son unos de los grandes aliados del mundo de la costura porque ayudan a mantener unidas las piezas de tela antes de coserlas. Los hay de muchos tipos, pero siempre se ha de tratar de adquirir unos de buena calidad para que no se oxiden o doblen con el uso. Estos, de cabeza de perla, están elaborados en material plástico y son recomendables para la costura. Si necesitamos utilizarlos con la plancha y o que no dejen marca en los tejidos, mejor recurrir a los clásicos de acero. Imprescindibles son también las agujas para coser a mano.

Cintas métricas

metro coser

Para tomar medidas en el propio cuerpo o en el de la persona para la que vamos a confeccionar, la prenda es muy importante contar con una cinta métrica, no rígida, que se pueda ir adaptando a los distintos recovecos. Además, como se puede enroscar es muy práctica para llevar a cualquier sitio. Este juego incluye tres cintas de color con una longitud total de 1,5 metros y las medidas indicadas en centímetros, por un lado, y en pulgadas por otro. Cada una de ellas tiene un grosor diferente.

Hilos

Existen muchos tipos de hilos, pero los que más se utilizan son los de algodón y los de poliéster. En un costurero no podrán faltar puesto que son, junto a la tela y las agujas, los materiales indispensables para cualquier trabajo. Aunque para hilvanar suele recurrirse a los hilos de algodón —son fáciles de romper y ofrecen la posibilidad de rectificar si hay una equivocación— esta modalidad de poliéster que propone Candora se puede utilizar tanto para coser a mano como a máquina. El juego incluye 60 carretes de varias tonalidades y cada uno de ellos contiene, aproximadamente, 228,6 metros de hilo.

Coser a máquina

Lo ideal, según Patiño, es combinar la costura a mano con la máquina de coser. “A mí me gusta mucho coser a máquina y disfrutar de los avances tecnológicos, claro está, y a la vez combinar con puntadas a mano en determinadas prendas o detalles que con la máquina de coser no se podría”, explica la profesora. ¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de adquirir nuestra primera máquina de coser? “Con una básica, de marca confiable y con garantía en España, es más que suficiente ya que puedes realizar infinidad de proyectos. No hace falta que te compras una máquina de coser con 20.000 funciones”, apunta.

Bolsa para máquina de coser

costura

Un accesorio imprescindible para poder transportar con seguridad y comodidad cualquier máquina de coser. Además, este modelo incluye un almohadilla desmontable en la parte inferior para proteger la máquina y varios bolsillos con cremallera para organizar el resto de elementos del costurero. Es adecuada para la mayoría de máquinas de coser de tamaño estándar y está disponible en color negro y en violeta. Las dimensiones del compartimento principales son 42 x 19 x 30,5 centímetros. (largo x ancho x alto). Cuenta con dos asas y una correa de hombro desmontable.

El libro del programa y otros complementos

Una vez que hemos adquirido las habilidades básicas y queremos adentrarnos en el mundo del patronaje o profundizar en los conocimientos, Patiño considera interesante hacerse con “un buen kit de reglas de sastrería y patronaje [regla de curvas, escuadra de cadera y regla de sisa], papel de patronaje y un maniquí estándar”. Maestros de la Costura también ha publicado dos libros con patrones elementales y todo lo que consideran necesario para iniciarse en este sector. Además, en la página web del programa pueden encontrarse vídeos explicativos del proceso de elaboración de las prendas que solicitan a los concursantes en cada entrega.

Libro Maestros de la Costura

Se trata de la segunda entrega, actualizada también a la nueva temporada de la emisión en televisión, que incluye los patrones de las prendas que se verán en esta edición, además de explicaciones técnicas sobre materiales y otros asuntos.

Costurero de madera

Aunque muchos siguen recurriendo a la clásica caja metálica de galletas para guardar todos sus enseres, este costurero de madera lacado es una opción mucho más práctica porque permite almacenar los elementos de costura en varios niveles. En el interior incluye divisores para los distintos compartimentos.

Tizas de sastre

Estos marcadores permiten dibujar sobre la tela la forma de los patrones, pero después su trazo se puede eliminar fácilmente para que no quede rastro sobre la prenda. Están elaboradas en cera y presentan un diseño ergonómico que facilita su uso. Se recomiendan tanto para la costura profesional como para la amateur y otra de sus ventajas es que no mancha las manos.

Maniquí

maniqui

Este busto de mujer resulta de gran ayuda para montar las piezas de una forma realista y comprobar cómo se adaptarán al cuerpo una vez finalizadas. La parte del busto, forrado con un estampado de flores, cuenta con una capa de espuma interior y se apoya sobre una base de madera. Se puede ajustar la altura gracias a una rueda adaptable en la parte inferior. Sus dimensiones son de 86 centímetros de hombros, 67 centímetros de cintura y altura ajustable entre los 133 y los 168 centímetros.

¿Cuándo comienza maestros de la costura 2022?

Desde martes 22 de febrero, cada semana podrás disfrutar de Maestros de la Costura 2022 a partir de las 22:10h tanto en La 1 como RTVE Play.

¿Qué máquina usan en maestros de la costura?

Alfa 2190, la maquina de coser de Maestros de la Costura

La cadena pública apuesta por un formato novedoso, ideal para los que nos dedicamos a coser o queremos aprender desde cero. Muchos sois los que os habéis interesado por la máquina que usan los concursantes durante las pruebas.

¿Sabías que….?

Maestros de la costura es el nombre final del talent show de TVE, en vez de cosido a mano.

Se cambió el nombre del programa, en un principio se iba a llamar ‘Cosido a mano’, el vídeo publicitario iba con ese nombre, pero lo cambiaron por Maestros de la costura.

telas